Divagando
en la evocación
(Un cuadro
de mi gente)
En el encuentro
diario con el verso
me
sorprenden las dulces expresiones
de tus
gestos sinceros, tan bribones
gozando
como niña en tu universo.
Amaste a
tu bisnieto pulcro y terso
que te
orinaba mientras lo bañabas,
pateando
en su tina sin las trabas
y tu nieta,
mirándoles rendida.
No se van
las imágenes —querida—
en la
gramática de las puntadas.
Hoy que
camino tu camino, viejo,
comprendo
tu molestia y frustración,
tu franco
sonreír, tu bendición
el pan, el
sol, la luz, el azulejo.
Retoco
sobre el sepia algún bermejo
donde
aparecen el señor Malpica
sin
renegar de Reyes que abanica,
el
agradecimiento a sus tutores.
Dos almas
que te dieron sus fulgores
haciéndote
un señor de esencia rica.
Pocahontas,
llegaste con el viento,
tu amor
fue amor de juventud pasmosa
que
despuntó sin retirar la losa
que poco a
poco se comió el cimiento.
Desde
entonces no soy por el momento
de
reconciliación con el amor
pues mi
alma agradecida y sin temor
vive una
danza al ritmo de amistades
que son la
plenitud de claridades
¡Un regalo
del tiempo y su valor!
Me quedan
pocos versos en el día,
tres cantaron
su alegro de otra era
otros tres
ya han sembrado en primavera,
uno más,
aún reina en mi abadía.
Pierdo y
hallo mis sendas, mi alegría
plantándole
a la muerte, la esperanza
tejiéndole
al ayer, su remembranza
sin
olvidar de agradecer por hoy.
Se pinta
un buen futuro a donde voy
—sin
importar la sombra él dice: avanza—
© Amarante M Matus
¡No insisto más! Mi comentario no sale correctamente. Saludos y disculpa
ResponderEliminarNo hay cuidado Luna, a saber qué sucede en ocasiones con el asunto de los comentarios.
EliminarUn abrazo amiga.
Creo haber recuperado tu mensaje Luna, lo transcribo:
Eliminar¡Que bello todo lo que has escrito! Me hace evocar sucesos y personas pero ¿Qué importa? Es lo que toca y despierta, los viajes que remonta, los silencios llenos de tanto...
Eso anima un poema y le da vida propia en otra existencia. A mí me llenó de nostalgia
Saludos
El cuadro trae las remembranzas, los rostros familiares, los recuerdos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias María José, me da mucha alegría encontrarte por aquí.
EliminarUn beso.
Una bonita publicación amigo.. ¡gracias!
ResponderEliminarSaludos
Gracias a ti Hammer por tu tiempo y por dejar una huella.
EliminarUn abrazo.
Disfruté muchísimo de poder volver a leerte, Gonzalo. Y veo que tu capacidad está intacta. Abrazo!
ResponderEliminarMuchas gracias Ignacio. Me alegra que te detengas por este espacio y me regales un saludo, la lectura y el cometario.
EliminarUn abrazo compañero.
De los poemas que te leí, me parece el más logrado, no por los aspectos técnicos que desconozco, pero sí por la emotividad que emana y que toca al lector.
ResponderEliminarExcelente, Gonza, con aplausos y reverencia.
Gracias Mirella, me alegra lo que dices. Mis gentes que siguen pero ya no están siempre son una fuente de gozo y emoción.
EliminarSi conseguí transmitir esa emotividad, yo feliz porque no es fácil abrirse. Más cuando el tema es una constante en mí.
Gracias, un fuerte abrazo.
Lo dicho, lo mío no es la lírica y para colmo hoy no soy tu mejor lectora, yo pensé que era una décima dedicada al arte, a la propia poesía en sí jejeje !Qué desastre soy!. Cuando hilvanáis versos con tanta inspiración, a veces resulta difícil atisbar vuestro fuero interno. Me han gustado mucho estos versos:
ResponderEliminar"otros tres ya han sembrado en primavera,
uno más, aún reina en mi abadía."
Me los llevo retozando en ese tu mundo jeje
Un abrazo.
Veía apenas la semana pasada en uno de los programas que le han hecho a Paz en su centenario –al que me refiero es de los que se recuperan de la videoteca de la televisora. En él, Salvador Elizondo (espero no equivocarme) crítico y poeta, colaborador en turno para la aserie que versaba sobre los poetas de México, decía: "Me gusta mucho su poesía -se me va el nombre del poeta- aunque no la entiendo- jajajaja.
EliminarLo que quiero decir, creo a varios nos sucede, es que la experiencia estética y el juego de las lecturas con sus correspondientes interpretaciones muchas veces están, al final del día, en quien es receptor de la expresión artística: un poema, una pintura, una novela, la música misma... y esa es la magia del diálogo que se establece con la creación. Digamos que así lo veo.
"otros tres ya han sembrado en primavera,
uno más, aún reina en mi abadía."
Te voy a revelar las claves de los que citas. Tres de mis hermanos, entre ellos una mujer, ya tienen sus propias familias que han continuado creciendo. Una más, continúa su búsqueda al igual que yo aunque a mí el tiempo ya me empieza a pesar.
Un beso Marybel, gracias por tus palabras y gracias por llevarte esos versos. A mí también son de los que más me han gustado.
Mmmm...bellos versos sin duda,ya has seducido a las musas de las Décimas,andarán siguiéndote como tu amiga María :))) Felicidades querido Gonzalo,el cierre me encantó,saludos besos y abrazos :)
ResponderEliminarMuchas gracias Mari, fue lo que más trabajo me costo: el cierre, jajajaja. Lo bueno es que al final pude redondear el mensaje con cierta armonía en la lógica de las décimas que preceden.
EliminarUn abrazo y un beso con mucho cariño.
Es muy emotivo Gonzalo, eres un gran rimador, sonetista también.
ResponderEliminarUn placer compartir contigo.
Muchas gracias Gildardo.
EliminarEs sumamente grato ver tus huellas por esta casa donde siempre eres bienvenido.
Un abrazo.
Hola Chalo: Hermoso poema. Repleto de belleza, armonía, dolor incluso y fe. Tan completo y sentido.
ResponderEliminarMe llega al corazón tu poesía aunque ya no me creas por tanta crítica anterior.
Bello. Lo compartiré si te parece bien en redes sociales.
Abrazos:
Carol
Jajajaja que me decías ese día ¿Qué no pensará por ti?, pues ahora usted no lo haga por mí.
EliminarTe agradezco las palabras porque sé que son sinceras y las críticas siempre son bienvenidas Carol. En cierto sentido, son luces sobre lo que escribimos. Aunque, sí lo pensamos bien, nunca le damos gusto a todos pero que gustemos o no, no debe incidir en la valoración que, en este caso tu servidor, hagamos de la crítica, observación o apunte que se nos hace.
Un beso amiga,
Chao.
Un gusto leerte Gonzalo y ver como has crecido con tus décimas no sólo en forma sino en expresividad. Se aprecia tu amor por los tuyos y que reflejas en esos versos. Muy bonitos! un beso poeta.
ResponderEliminarTe agradezco tus palabras compañera. Me alegra mucho la visita y la valoración de estás décimas.
EliminarAhí vamos pian pianito.
Un abrazo fuerte y besos.
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarAn Thái Sơn với website anthaison.vn chuyên sản phẩm máy đưa võng hay máy đưa võng tự động tốt cho bé là địa chỉ bán máy đưa võng giá rẻ tại TP.HCM và giúp bạn tìm máy đưa võng loại nào tốt hiện nay.