
Sesiones con Emilia
Hoy quiero hablarles de una
producción de 1980. Es un disco, “Sesiones con Emilia”, de tres
talentosos músicos… tres talentosas voces cuyo estilo o género es difícil de
clasificar pero que ellos mismos autodefinen como rupestre; en lo personal, me
parecen muy emparentados con el rock o algunas de sus raíces pero
magistralmente adaptado a una identidad anclada en nuestra realidad nacional.
Un tamaulipeco y un veracruzano
formaban parte de lo que alguna vez fue Un viejo amor que desaparecería
con el tiempo y que este año de 1980 reunía nuevamente a tres de sus
integrantes: Jaime López, Roberto González y Emilia Almazán para entregarnos
doce temas caracterizados por historias urbanas donde muchos de nosotros,
treinta y tres años después, aún nos podemos identificar con varias de sus
historias hechas canciones.
Guitarras, armónica y voces con una
lírica crítica que se combina con el encuentro final de dos, la primera y la
segunda persona del singular, dando forma y fondo conforman “La soga”. “Morir
como mueres hoy” nos relata la historia de un oficinista soñador a quien su
cotidianidad le consume en su ir y venir, en sus días con sus tardes y noches.
Y qué me dicen cuando en vida dejamos de ser, dejamos de tener sentido, dejamos
de estar acompañando y en la locura de éste ser sin estar o estar sin ser “El
seguramente” nos sacude la existencia.
¿Qué no cabe en la palabra amor? La
suegra, la alquimia, los sortilegios, la magia, la incertidumbre, las encuestas
y sus repuestas, los desencuentros, el arte, los claroscuros de la vida… qué no
cabe “En toda la extensión de la palabra amor”.
Y qué decir de esos dos tratados
filosófico existenciales que conforman las letras de González: “Mi libertad”y
“El Huerto”; temas que inútilmente se podrían reseñar en esta entrega
porque son inefables. Son rolas que se deben escuchar para asimilarlas y en esa
lúdica tarea disfrutarlas.
Y podría continuar intentando darles
algunas pistas de lo que van encontrar en este álbum de discos pentagrama pero
mejor los invito a escucharlo.
Les regalo un tema de los que no he
mencionado y les recomiendo ampliamente escuchar los aquí citados.
El dico puede ser considerado como un clásico del rock nacional. Pocos años después, Jaime López repetiría la hazaña con Cecilia Toussaint y Arpía...
ResponderEliminarLo curioso es que en algunas pláticas con amigos muchas veces no consideran a estos maestros como rockeros sino trovadores.
EliminarEn lo personal creo son de lo mejor que ha habido en el Rock subterráneo y esa mancuerna Cecilia-Jaime fue sumamente exitosa.
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarAn Thái Sơn chia sẻ trẻ sơ sinh nằm nôi điện có tốt không hay võng điện có tốt không và giải đáp cục điện đưa võng giá bao nhiêu cũng như địa chỉ bán máy đưa võng ở đâu uy tín.